Este miniromero no tiene nada que envidiar a un árbol grande ,hace ya tiempo que lo tengo y no le había hecho nada ..el principal problema es que la madera no es de las más duras ,por tanto la limpieza es vital.. otro problema es que no se pueden hacer grandes alambrados y torsiones ... este en concreto tenia el vivo muy lejos del tronco pero un lijero corte en el lugar adecuado ,un tensor y dos alambres casi queda perfecto ,para no extresarlo mas le he dejado los brotes tiernos sin alambrar mas adelante los colocaré en su sitio ..de momento me quedo con el frente de la última foto...
Durante el mes de octubre se celebran muchas actividades a nivel de bonsái ,una de ellas será en ONDA ,aquí tenéis el cartel ..espero que me envien las fotos.
Esto no tiene nada que ver con el bonsái , o quizás si.. , pero cuando iba a hacer unas fotos precisamente a unos árboles ,apareció volando , frágil ..bella.. con un sutil equilibrio..al principio me miró , luego me dio la espalda..le hice un par de fotos y se fue como vino...
Muchas veces la limpieza de la madera muerta puede dar un cambio inesperado a nuestras espectativas de futuro ,tanto para bien o para mal ,es decir vemos un árbol con una corteza impresionante etc.. pero nos tenemos que plantear una serie de preguntas ,estará viva?..,la madera estará en buen estado ?... ya ha sido limpiada con herramientas agresivas?....etc .Todo esto es muy importante .. nos variará el frente ,ángulos de plantado etc..nos quitará o dará calidad.. En el caso del ullastre que presento opino que ha ganado ,pero la reflexión, es que no siempre es así.....
Todo parecía que este árbol tenía que ser un azotado o semi cascada,es un árbol muy viejo y muy bonito con un corteza muy vieja ,hasta aquí todo bien ,pero después de un par de meses después de brotar la zona superior se secó ,así que cambio de planes ,limpieza de la corteza pegada ,cambio de posición y lo transformaremos en un bunjin.. eso espero
Este árbol tiene un shari que se parece a un filo de un cuchillo.. ya tiene un primera formación,pero hay que recolocar todo el verde otra vez ,los remates del corte arreglados , la madera limpia ...
Este ullastre hace tiempo que lo tengo lo he cortado varias veces ,pero no le hecho nada,solo una selección de ramas que voy a emplear en el diseño,al pasarlo a maceta ha cambiado bastante y puede quedar un árbol bonito ..y sobretodo muy viejo
martes, 8 de septiembre de 2009
Desde el frente no se aprecia ,pero en la parte trasera del árbol hay un tocón ,que no se porqué, no lo arreglé cuando lo sembré ,pero este trabajo se tenía que hacer ya.. los brotes traseros eran los más fuertes ...ahora que pase un poco el tiempo y no se notará ..
Este junipero me lo dieron para que lo recuperara de una muerte segura.Cuando llegué a casa ,lo primero que hice fue clavar un palo de bambú en la tierra y lo que descubrí fue una gran bolsa de aire a causa de un transplante mal hecho ,al transplantarlo casi no tenia raíces y numerosas ramas habían retirado savia y se habían secado entre ellas el ápice .Pasado un tiempo le he pegado una limpiada y así es como ha quedado ,ahora a esperar que recobre más vigor para poder trabajarlo..
Este ullastre en la maceta de plástico pedía ser acortado a gritos ,pero no lo tenía claro .. no me acordaba de lo que había enterrado ,una vez transplantado ...la cosa cambia
Tan sólo tres meses separan las dos fotos .Un árbol que esta perfectamente enraizado enseguida responde ,pero no he publicado estas fotos por esto ,si no porque pasado este tiempo ,los remates que se hicieron en los cortes antes de la siembra pasan totalmente desapercibidos,y la vista enseguida va al crecimiento del verde ,por tanto este será nuestro objetivo ...
Este árbol ya ha salido en este blog ,por tanto continuo con su evolución, tan solo dos años separan las dos fotos ,a medida vaya madurando se convertirá en un buen árbol, sin duda...